30 noviembre 2011

MENSAJE ANTI-ILLUMINATI EN "LA PANTERA ROSA"

Para quienes no sepan lo que es el nuevo orden mundial, los masones, o los illuminatim en general, les invito a informarse, googlear, o si quieren pueden entrar a este post: http://new.taringa.net/posts/info/3978956/Cuidado!:-Masones,-Iluminatis,-Nuevo-Orden-Mundial.html


Esta vez les traigo un video del capítulo completo de la pantera rosa. El episodio se titula "Rosa Psicodélico" o "Psychedelic Pink" y no cabe duda de que es un mensaje dirigido al espectador, al público en general... se podría hablar de que es un mensaje de prevención, un mensaje anti-illuminati de esta famosa caricatura... algo nos quiere dar a entender este capítulo, que nos deja mucho en que pensar...
Lo cierto es que nos advierte de los
illuminati y sus intenciones.

El capítulo fue escrito y dirigido por Friz Felengs el creador de la pantera rosa, quien seguramente conocía de cerca a los
illuminati por ser parte del mundo del mainstream media, y además codirigió la serie de la pantera rosa con el director Blake Edwards. Los dos trabajaron en la CBS, la NBC y ABC.

La interpretación del video fué realizada por "Cazachamucoz", un famoso youtuber
anti-illuminati;
su canal, con miles de videos anti.
illuminati, ya fué cancelado una vez en youtube, pero fué reabierto otro canal, y tanto "cazachamucoz" como miles de usuarios más en youtube de todos los países, suben videos como este para alertar a las personas, innvitar a que la gente despierte y se de cuenta de que esto no es un juego, ni ninguna broma o idea loca. Esto es real y tenemos que resitir, luchar contra el control que ejercen, pero sobre todo, elegir el mejor camino, el que mejor nos convenga.

Finalmente, les dejo el video:
(( disfrútenlo, y comenten )) : P





Fuente: http://www.taringa.net/posts/videos/6640326/Mensaje-Anti-Illuminati-en-la-Pantera-Rosa.html

29 noviembre 2011

ASÍ DA GUSTO QUE LE ATIENDAN A UNO



EL PODER DE LA COMISIÓN TRILATERAL

Una oligarquía tiene el poder político en los EEUU

La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama

La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama
La oligarquía estadounidense para defender sus intereses de casta y controlar el poder político a nivel nacional se ha apoyado en estructuras sociales cerradas o secretas como los Skull & Bones o el Council on Foreign Relations (CFR). A nivel internacional han creado también organismos ultra-confidenciales que ellos dirigen y auspician, como el Grupo Bilderberg, incorporando las elites y oligarquías de diferentes países en busca de un gobierno mundial. Nuestro colega Patrick Wood nos explica cómo funciona la Comisión Trilateral, una pieza más de este complejo engranaje.
Red Voltaire | California (EEUU)
+

JPEG - 29 KB
Shultz (izquierda), Kissinger (derecha) con el presidente Obama (centro) en la Casa Blanca (Washington), 20 de mayo de 2009. ¿Aconsejándole o diciéndole lo qué tiene que hacer?
En sus primeros diez días, Barack Obama escogió de la Comisión Trilateral a once miembros claves que pasarían a formar parte de su administración gubernamental. Así introdujo una potente fuerza exterior en el liderazgo de su gobierno, pero con una agenda básica que más bien perjudica a los ciudadanos de EEUU.
Además de estos nombramientos, Obama llevó a la Casa Blanca a miembros relevantes de la Trilateral, como su principal consejero en política exterior Zbigniew Brzezinski, cofundador de la Comisión junto con David Rockefeller en 1973.
____________________________________________
Video: Kissinger uno de los cerebros y correa de transmisión de la oligarquía estadounidense trabajando conjuntamente con el CRF y el grupo Bilderberg.
____________________________________________
La Comisión Trilateral tiene gran responsabilidad en el estado actual del mundo. Se constituyó en 1973 como un centro mundial de supuestos pensadores que diseñaron el giro multinacional del capitalismo hacia el llamado neoliberalismo, que ha sido una radicalización a la derecha -neo conservadora- de la concepción keynesiana más clásica de la economía, del rol del Estado, la intensificación de la explotación mundial del trabajo y la hegemonía militar mundial de los países más ricos del planeta y sus corporaciones transnacionales.
La Trilateral es una suerte de gran partido político mundial de derecha. Según su sitio web, fue formada por ciudadanos particulares de Japón, Europa (países de la Unión Europea) y Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) para fomentar una colaboración más estrecha entre las áreas industrializadas democráticas relevantes del mundo [en oposición al campo socialista de entonces] para compartir responsabilidades en la dirección en un sistema internacional más amplio.
JPEG - 36 KB
Kissinger aconseja a la republicana Sarah Palin, apoya a Hillary Clinton (demócrata), ayuda al fállido candidado presidencial republicano McCain que perdió contra Obama, y trabaja con Jeb Bush, gobernador del estado de Florida, hermano de George W. Bush.
Según la lista oficial, la Comisión Trilateral posee 424miembros, pero sólo 87 pertenecen a EEUU y otros 337 provienen de otros países. Así, en sus primeras dos semanas, Obama nombró la cuota de representantes gubernamentales, que constituyen el 12% de la representación de EEUU en la Comisión, aunque conserva muchos otros vínculos con la Trilateral, por ejemplo la membrecía permanente de William Jefferson Clinton, el esposo de la Secretaria de Estado Hillary Clinton. Las once designaciones de Obama recayeron en los siguientes personajes:
- Tim Geithner, Secretario de Hacienda
- Susan Rice, Embajadora en Naciones Unidas
- General James L. Jones, Consejero de Seguridad Nacional
- Thomas Donilon, Consejero Comisionado de Seguridad Nacional
- Paul Volker, Presidente del Comité de Recuperación Económica
- Almirante Dennis C. Blair, Director de Inteligencia Nacional
- KurtM. Campbell, Secretario de Estado Auxiliar - Asia y Pacífico
- James Steinberg, Comisionado de la Secretaria de Estado
- Richard Haass, Enviado Especial del Departamento de Estado
- Dennis Ross, Enviado Especial del Departamento de Estado
- Richard Holbrooke, Enviado Especial del Departamento de Estado

La administración Obama y la Comisión Trilateral tienen muchos otros vínculos. A manera de ejemplo, el grupo informal de consejeros del Secretario de Hacienda Tim Geithner incluye a los miembros de la Comisión E. Gerald Corrigan, banquero, ex presidente de la Reserva Federal (RF); Paul Volker, ahora cabeza de la recuperación económica de Obama; Alan Greenspan, el anterior jefe de la RF y Peter G. Peterson, prominente banquero e inversionista. El primer empleo de Geithner después de salir de la universidad fue al servicio del trilateralista Henry Kissinger en la oficina Kissinger y Asociados.
JPEG - 27.6 KB
Kissinger estuvo implicado en el golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, apoyó a Pinochet en la tortura y miles de asesinatos, todas las fechorías de Kissinger están documentadas por Amnistía Internacional, una organización en defensa de los Derechos Humanos.
El trilateralista Brent Scowcroft, que de tendero se convirtió en banquero, ha sido consejero oficioso de Obama y fue mentor del actual Secretario de Defensa Robert Gates (VerTema Nº 07). También es miembro de la Comisión Robert Zoelick, ex Secretario de Comercio y presidente actual del Banco Mundial designado por la administración GeorgeW. Bush.
El sitio web afirma: «La membrecía de la Comisión Trilateral está compuesta por cerca de 400 líderes distinguidos en los negocios, medios de información, academia, servicio público (excluyendo ministros de gabinetes nacionales actuales), sindicatos y otras organizaciones no gubernamentales de las tres regiones. Los presidentes regionales, vicepresidente y directores constituyen la dirección de la Comisión Trilateral, junto con un Comité Ejecutivo que incluye cerca de otros 40 miembros».
Desde 1973, la Comisión Trilateral se reúne regularmente en sesiones plenarias para discutir manifiestos políticos desarrollados por sus miembros. Las políticas se debaten hasta alcanzar consensos. Los miembros respectivos regresan a sus propios países a instrumentar consistentemente las políticas acordadas en esos consensos.
El propósito original de la Comisión Trilateral fue la creación de un «Nuevo Orden Económico Internacional» [es decir, la llamada globalización]. Su declaración actual fortalece incentivar una «colaboración más estrecha entre éstas áreas industrializadas democráticas dominantes del mundo con responsabilidades compartidas en la dirección de un sistema internacional más amplio».

Desde la administración Carter, los trilateralistas ha llevado a cabo estas influyentes posiciones desde cargos claves controlados por el gobierno de EEUU: seis de los ocho últimos presidentes del Banco Mundial; los presidentes y los vicepresidentes de Estados Unidos (a excepción de Obama y Biden); más de la mitad de todos los Secretarios de Estado de EEUU; y tres cuartas partes de los Secretarios de Defensa.
Durante el trienio 2009-2012, la agenda de la Comisión será guiada por dos grandes convicciones. Primero, la Comisión Trilateral seguirá siendo más importante que nunca para preservar la dirección compartida de los países ricos en un sistema internacional más amplio. Segundo, la Comisión «ensanchará su marco para reflejar cambios más amplios en el mundo».
De esta manera, el Grupo Japonés se convirtió en Grupo Asia Pacífico, que incluye a miembros de China e India, y añadieron a miembros mexicanos al Grupo Norteamérica (Canadá y EEUU). El Grupo Europeo continúa ensanchándose conforme a la ampliación de la Unión Europea.

Actualización de PatrickWord (de August Review.com)

El concepto «influencia indebida» se nos presenta al considerar el número de miembros de la Comisión Trilateral en [altos cargos de] la administración Obama. Tienen el control de las áreas de nuestras necesidades nacionales más urgentes: crisis financiera y económica, seguridad nacional y política exterior.
El conflicto de intereses resulta patente. Con el 75% de membrecía de individualidades no estadounidenses en la Trilateral ¿qué influencia sigue teniendo esta contundente mayoría sobre el 25% restante?
Por ejemplo, cuando Chrysler sometió su quiebra bajo la protección y control de la administración Obama, rápidamente se decidió que el fabricante italiano de automóviles FIAT asumiría el control de esa compañía. La persona designada para el trato fue el secretario del Tesoro o Ministro de Hacienda, Timothy Geithner, miembro de la Comisión Trilateral. ¿Les sorprendería saber que el presidente de FIAT, Luca di Montezemolo, también es un camarada miembro?
El Congreso debió detener este trato en el momento en que fue sugerido. Muchos miembros europeos de la Comisión Trilateral son también jefes máximos de la Unión Europea. ¿Qué oscilación política y económica tienen a través de sus contrapartes estadounidenses? Si se lo preguntaran en alguna encuesta, la gran mayoría de los estadounidenses diría que los negocios de EEUU son suyos propios, y deben mantenerse cerrados a la interferencia de extranjeros con agendas no-estadounidenses. Pero la inmensa mayoría de los estadounidenses no tiene ninguna idea sobre qué es la Comisión Trilateral, mucho menos del enorme poder que ha usurpado desde que en 1976 Jimmy Carter fue el primer miembro trilateral que resultó electo presidente. (Tema del Proyecto Censurado Nº 1, 1976).
A la luz de la crisis financiera sin precedente de hoy, los trilateralistas serían aborrecidos si realmente leyeran la declaración de Zbigniew Brzezinski (cofundador de la Comisión con David Rockefeller) estampada en su libro de 1971 «Entre dos edades: El papel de EEUU en la era tecnotrónica», que dice así: «La nación-estado como unidad fundamental de la vida organizada del hombre ha dejado de ser la principal fuerza creativa: Los bancos internacionales y las corporaciones transnacionales son [ahora] actores y planificadores en los términos que antiguamente se atribuían los conceptos políticos de nación-estado». [Es decir, envió al cuarto de los juguetes en desuso los conceptos básicos de estado nación, soberanía de las naciones y papel del Estado en la sociedad, para promover un mundo gobernado por los bancos y las corporaciones transnacionales].
Con todo, esto es exactamente lo qué está sucediendo. Los bancos y las corporaciones globales son círculos que aprietan alrededor de la nación-estado, incluyendo a Estados Unidos. No tienen ningún respeto por el debido proceso, el Congreso o la voluntad de los pueblos.
¿Por qué han mantenido a los estadounidenses en la oscuridad con respecto a un tema tan grande que sacude nuestro país en su misma base?

La Trilateral controla los grandes medios de comunicación

La respuesta es simple: El liderazgo principal de los grandes medios de información también está saturado de miembros de la Comisión Trilateral, quienes pueden suprimir selectivamente las noticias que deberían cubrirse, por ejemplo:
- David Bradley, presidente de AtlanticMedia Company.
- Karen Elliot House, ex vicepresidente sénior de Dow Jones & Company, y editora del The Wall Street Journal, propiedad de Rupert Murdoch.
- Richard Plepler, copresidente de HBO.
- Charlie Rose, de PBS, Servicio Público de Radio y TV de EEUU.
- Fareed Zakaria, redactor de Newsweek.
- Mortimer Zuckerman, presidente de U.S. News &World Reports

Existen muchas otras conexiones con el nivel superior de los medios de información originada por la membrecía o participación en las direcciones corporativas y la propiedad accionaria común. Para más información, consultar el libro publicado originalmente en 1978 por este escritor, “Trilaterals Over Washington”, que está disponible [en inglés] en formato electrónico y sin ningún costo en www.AugustReview.com.
Este sitio también tiene muchos trabajos que analizan diversos aspectos de la hegemonía de la Comisión Trilateral en Estados Unidos y en otras partes del mundo, puesto que fue fundada en 1973.

FUENTE: http://www.voltairenet.org/La-Comision-Trilateral-domina-el


28 noviembre 2011

¡QUÉ BUENA COLUMNA!

La crisis en cuatro anuncios
ISAAC ROSA

Si, como explica bien Raúl Eguizábal en Industrias de la conciencia (una ‘Historia social de la publicidad en España’ muy recomendable), la industria publicitaria no nos vende objetos, sino significados, aquí van unos cuantos que estos días circulan, y que dan la medida de en qué nos estamos convirtiendo.
Una caja de ahorros (ex caja, más bien) ofrece planes de pensiones con la iconografía habitual: ancianos de muy buen ver que juegan al golf, manejan el timón de un yate o toman el sol. Hasta ahí, todo normal. Luego leemos los eslóganes, uno por cartel: “Jubílate como los alemanes”, “Jubílate como los holandeses”, “Jubílate como los finlandeses”. El subtítulo es nítido, sin disimulo: “No vayas a jubilarte como un español, con una pensión de mierda.”
Otro ejemplo: una aseguradora vende un seguro sanitario, producto que poca publicidad necesita con la que está cayendo en la sanidad pública. Tras enumerar las ventajas, añade al final: “y sin copagos”. También aquí se entiende todo: “En la sanidad pública, además de estar de pena, acabarás pagando dos veces cuando llegue ese copago del que tanto se habla.”
Uno más: un fabricante de coches (alemán, para más señas, por si quieren culpar a Merkel) anuncia una furgoneta: “el trabajador perfecto”, pues según el anuncio nunca pide una baja ni un ascenso, siempre está a disposición de la empresa, 24 horas al día, 7 días a la semana, y remata: el trabajador “con el que todo empresario sueña”. Podían estirar más la broma: obedece sin rechistar, trabaja sólo por la manutención, no hace huelga … Tal vez el spot se dirige también a los trabajadores, para que se nos vaya haciendo el cuerpo a las fantasías patronales.
Pensaba hablar también de ese banco que en sus anuncios para clientes jóvenes presenta a unos famosos vampiros, pero no sé cómo interpretarlo. ¿Es una muestra del humor que gastan nuestros financieros? Teniendo en cuenta que es el mismo banco punki que hace meses, cuando peor reputación tenía el sector, nos invitaba a convertirnos en ‘bankeros’, ya me creo cualquier cosa. Hasta que se rían de nosotros.

Fuente: http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2011/11/28/la-crisis-en-cuatro-anuncios/

PROYECTO CAMELOT: ERICH VON DÄNIKEN



27 noviembre 2011

PENÚLTIMO SERVICIO DE ZAPATERO A SUS AMOS

El Gobierno indulta a Alfredo Sáenz y le permite seguir en el Santander

Le retira la pena de tres meses de arresto y la inhabilitación para ejercer cargos de administración que le había impuesto el Tribunal Supremo por una causa que se inició en 1994 a raíz de una denuncia falsa en Banesto

VIRGINIA ZAFRA Madrid 25/11/2011 13:12
Alfredo Sáenz podrá seguir sin ningún problema como número dos del Banco Santander. El Consejo de Ministros en funciones, en una de sus últimas reuniones antes de que tome el poder el PP, decidió indultarle parcialmente. Le conmutó la pena de tres meses de arresto y la inhabilitación para gestionar entidades financieras que le había impuesto el Tribunal Supremo por una causa que se remonta a 1994, cuando era presidente de Banesto. Se trata de una denuncia falsa presentada por la entidad, a sabiendas de Sáenz, contra cuatro empresarios catalanes a los que pretendía cobrar un crédito impagado de 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros). El juez Pascual Estevill admitió a trámite la denuncia de Banesto y mandó a prisión a los cuatro industriales, lo que derivó finalmente en la condena del juez por prevaricación y detención ilegal en 1996.
La condena de Sáenz, de la que se mantiene únicamente una multa de 6.000 euros, era mínima (apenas tres meses de arresto por los que nunca hubiera ido a la cárcel), pero la trascendencia era muy grande, debido a que conllevaba también la pena de inhabilitación. De no haberse decretado el indulto, existían muchas posibilidades de que hubiera tenido que abandonar el banco, ya que la única alternativa que le quedaba era que el Tribunal Constitucional aceptara su recurso e invalidara la sentencia condenatoria.
El banquero sólo tendrá que abonar una multa de 6.000 euros
Por eso, fuentes del Banco Santander mostraron su "satisfacción" por la resolución del Consejo de Ministros, que contaba con el apoyo de la Fiscalía. Más explícita todavía fue la Asociación Española de Banca (AEB), cuyo principal representado es el Santander, ya que aseguró que ha sido un "acierto" del Gobierno porque el banquero "es la persona que más ha contribuido a la estabilidad y progreso del sistema financiero español en los últimos 25 años".
Sáenz era un alto ejecutivo de BBV cuando fue nombrado provisionalmente presidente de Banesto a raíz de su intervención, el 28 de diciembre de 1993. Cuando el Santander adquirió Banesto en subasta, Emilio Botín decidió que Sáenz continuara en la presidencia, puesto que abandonó cuando en 2002 le nombró su número dos al frente del grupo Santander.
Desde entonces, es uno de los banqueros con más poder de España y el mejor pagado (diez millones de euros anuales). Sólo esta causa ha empañado su currículum, y a punto ha estado de acabar con su carrera, ya que el Banco de España obliga a las entidades a destituir a aquellos directivos que no cuenten con la honorabilidad debida. Y con la condena de inhabilitación la había perdido. El organismo supervisor lo que no ocurriócuando algo similar pasó con Alberto Cortina y Alberto Alcocer, entonces presidentes del Zaragozano estaba a la espera de que resolviera el Gobierno o el Tribunal Constitucional.
Fernández Vara dice estar perplejo e IU exige explicaciones por la decisión
Al margen de las reacciones dentro del sector financiero, en el ámbito político causó esta decisión cierto revuelo, sobre todo por el momento elegido para tomarla, con el Gobierno en funciones y en pleno traspaso de poderes. El ministro portavoz, José Blanco, no quiso explicar tras el Consejo de Ministros las razones que han llevado al Gobierno a aceptar este indulto. Tampoco informó de si el PP, al que le hubiera tocado decidir si el Gabinete actual hubiera dejado pasar un poco más de tiempo, conocía con antelación esta decisión y, por tanto, dio su visto bueno. Sin embargo, fuentes consultadas por Europa Press aseguran que el PP fue informado a través de los trámites habituales del Ministerio de Justicia. De hecho, ningún dirigente del PP quiso opinar sobre esta decisión.
Tampoco nadie del PSOE, salvo el líder del partido en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien aseguró que "hay cosas que no se pueden callar" y se mostró perplejo por esta decisión, que a su juicio no se puede aceptar ni entender "bajo ningún concepto".
De forma similar se manifestó el exdiputado socialista y representante de la corriente Izquierda Socialista Manuel de la Rocha, quien manifestó su sorpresa y disconformidad con el indulto porque considera un error y un mal mensaje para los parados y para las empresas que no consiguen financiación que se indulte a un ejecutivo de un banco. El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, también criticó la decisión del Gobierno. Es "otra de las muchas genuflexiones" realizadas a la banca, lo que, a su juicio, supone "un broche vergonzoso a su andadura". Lara pidió al Ejecutivo que explique "en base a qué supuesto interés para todos los españoles" ha adoptado esta decisión y "por qué lo lleva a cabo ahora".
El Gobierno también indultó al abogado Rafael Jiménez de Parga y al exdirectivo de Banesto Miguel Ángel Calama, también condenados por los mismo hechos.

Fuente: http://www.publico.es/dinero/408969/el-gobierno-indulta-a-alfredo-saenz-y-le-permite-seguir-en-el-santander

CLARO QUE SE PUEDEN HACER LAS COSAS DE OTRA FORMA

El 15-M busca soluciones en Marinaleda

El movimiento celebra un encuentro en el emblemático feudo de la izquierda jornalera

FRANCISCO ARTACHO MARINALEDA (SEVILLA) 27/11/2011 08:00
Participantes en el encuentro, ayer en Marinaleda.

Participantes en el encuentro, ayer en Marinaleda.R. C.

Gobernada desde hace 32 años por Juan Manuel Sánchez Gordillo, emblema de la izquierda jornalera en Andalucía, Marinaleda no es, políticamente, un pueblo más. Además de por el singular perfil de Gordillo, líder de la formación nacionalista CUT-BAI, integrada en IU, este pueblo sevillano de 2.759 habitantes es conocido por algunas apuestas políticas que desbordan en la práctica por la izquierda los planteamientos de la coalición. Varios ejemplos: el Ayuntamiento financia una semana cultural en lugar de la Semana Santa, hay 350 viviendas 90 metros cuadrados, más cien de patio por las que los jornaleros pagan 15 euros/mes, el propio alcalde ha liderado exitosas ocupaciones de fincas... No es raro que el 15-M lo mire entre la simpatía y la curiosidad.
Tras celebrar los tres primeros en Madrid, el IV Encuentro Estatal del 15-M dio comienzo ayer y concluirá hoy en Marinaleda, que se ha volcado con sus más de 200 visitantes. El encuentro se celebra en la sede del Sindicato de Obreros del Campo (SOC). El Ayuntamiento ha cedido para que duerman los participantes el polideportivo Che Guevara y ha puesto a disposición del encuentro su radio y su televisión... "No siempre hay que ir a las grandes capitales", explica Natxo Serra, del 15-M de Valencia, interesado "en el modelo de participación ciudadana" del pueblo. "Podemos aprender de las políticas puestas en marcha aquí durante 30 años", explica Miguel, de Madrid, que se hace cargo del sistema de participación en internet.

El alcalde y la "utopía"

El propio Gordillo, siempre dispuesto a predicar su causa, se dejó ver por el encuentro. "La utopía no es una quimera", dijo el alcalde, que repasó con orgullo algunas de sus batallas y desgranó los aspectos más vistosos de su programa, caso de los "domingos rojos"... "¡Cuenta lo que pasa en Semana Santa!", le gritó un joven. Pero Gordillo siguió con su diatriba. "Toxo y Méndez deberían estar en la cárcel por firmar la jubilación a los 67 años". Los indignados, que suelen agitar las manos en señal de aprobación, esta vez sí aplaudieron.
Un joven tomó la palabra para incidir en las "contradicciones" de Gordillo, alcalde desde 1979, por no dar paso a la "regeneración". El regidor le respondió: "Si me pegaran un tiro, Marinaleda seguiría con igual fuerza".
Hubo mucho más aparte de Gordillo en el encuentro. Varios asistentes expresaron preocupación por la pérdida de apoyo del movimiento desde octubre y se plantearon opciones para integrar el trabajo de las distintas asambleas. El objetivo de fondo, plantear alternativas al capitalismo. Precisamente tras la intervención de Gordillo tomó la palabra Enric Duran, conocido por su activismo contra los bancos, que explicó las iniciativas de cooperativismo puestas en marcha en Catalunya, resaltando las ventajas de la "gestión colectiviza de la sanidad o la agricultura", que serían "más fáciles de llevar a cabo si hubiera más ayuntamientos como el de Marinaleda".

Fuente:http://www.publico.es/espana/409180/el-15-m-busca-soluciones-en-marinaleda

24 noviembre 2011

DISEÑOS DESPIERTOS DE ADELA KEIN







LA SAGA "CABALLO DE TROYA", UNA OBRA LLENA DE MAGIA E INFORMACIÓN OCULTADA

 

Caballo de Troya. Es el nombre de una operación secreta de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos que en 1973 situó a dos astronautas en el año 30 de nuestra era. Un viaje al pasado, a la Palestina de Jesús de Nazaret, cuyo objetivo era conocer de primera mano la vida, obra y pensamiento del Hijo del Hombre. Los protagonistas de este salto son Eliseo, piloto que durante los “saltos” al pasado permanece casi todo el tiempo en el módulo espacial que se instaló en el Monte Olivote, y Jasón -el Mayor-, que se convertirá desde entonces en testigo presencial de la vida, Pasión, Muerte, Resurrección y “ascensión” del Galileo. El diario de las memorias de este último acabaron en manos del autor que traza el perfil más humano, completo y riguroso del rabí.

Los ocho volúmenes reúnen 4348 páginas sobre la vida de Jesús de Nazaret. No existe una obra tan extensa en el mundo. Las fuentes informativas consultadas por J.J. Benítez ascienden a 14.000: arqueológicas, botánicas, físicas, sociales, religiosas, etc., la más importante, sin embargo, no ha sido desvelada. Más de 1.200 notas de pie de página, con más de 3.000 datos informativos de toda índole sobre la época de Jesús. Para la elaboración de estos ocho libros, J.J. Benítez ha dedicado 25 años, con un total de 17 viajes a Israel, Jordania, Egipto, USA y Líbano.

Los sectores más conservadores de la Iglesia Católica han condenado los Caballo de Troya como "obra satánica", pero para más de 20 millones de lectores (más de cinco millones de ejemplares vendidos) ha significado un "despertar a otro Jesús". Bajo la lectura de los Caballo de Troya existe una rica simbología, apenas descubierta por los iniciados.

 

J. J. Benítez: “Jesús de Nazaret fue muy distinto a como nos lo han pintado”

J. J. Benítez pone punto final a ‘Caballo de Troya’ con la novena entrega, ‘Caná’
‘El milagro de las Bodas de Caná fue más espectacular de lo contado’
Defiende que la muerte de Juan el Bautista también fue mucho más ‘terrible’
Beatriz Rucabado | Bilbao
Han sido veintisiete años de trabajo, 5.000 páginas escritas y 9 volúmenes publicados. De sus investigaciones sobre la vida de Jesús de Nazaret, dice que aún le queda información que le gustaría sacar a la luz, pero con ‘Caballo de Troya 9. Caná’ (Planeta), J J Benítez (Pamplona, 1946) concluye la saga que inició con ‘Jerusalén’. “La operación ‘Caballo de Troya’ acaba ahí”, asegura.
Tras poner el punto final con un libro recién publicado y que ha estado este viernes presentando en Bilbao, Benítez dice sentirse “aliviado”, pero también “un poco perplejo por las reacciones que ha habido” ante su obra. “A los sectores más conservadores les molesta que se dude, y luego se junta que este país siempre ha sido muy cainita”, dice.
Las razones para levantar ampollas entiende, son dos de los argumentos de los libros, que defienden por una parte que Jesús de Nazaret no fundó “ninguna estructura eclesiástica” y ponen además en duda la virginidad de María. Pero el autor dice que él ante todo es “periodista” y que, como tal, siente que tiene la obligación de dar a conocer una información cuando ha contrastado que ésta es cierta.
Porque en los libros, asegura, “no hay novela”, sino información que ha podido verificar. Han sido años de viajes y de investigaciones tras los que concluyó que “los evagelistas son un desastre”, o al menos lo son “las supuestas primeras copias de los evangelios”.
La novena y última entrega de ‘Caballo de Troya’ comienza con Jesús de Nazaret en el poblado beduino de Beit Ids, acompañado por el mayor Jasón, uno de los dos pilotos de la USAF (Fuerza Aérea Norteamericana) que han emprendido un viaje en el tiempo tras los pasos de Jesús de Nazaret. Es el año 26 y el Maestro está a punto de comenzar su vida pública. Aún no se ha producido el milagro de las bodas de Caná, que los evangelios reseñan como el primero de los que realizó Jesús, pero el mayor ya presencia lo que parece ser un milagro. “Jesús de Nazaret hizo muchos prodigios”, defiende Benítez.
El propio de las bodas de Caná, asegura, fue “mucho más espectacular” de lo que aparece en los evangelios. “Se quedaron sin vino porque la celebración estaba pensada para dos o tres centenares de personas, pero se congregó allí un millar que quería ver a Jesús. Fue María la que le pidió que ayudara a los novios, y Jesús se negó. Pero ante las lágrimas de María, sintió ternura y finalmente hizo aquella transformación del agua en vino, que tampoco fue como nos la han contado”. También la muerte de Juan el Bautista es “mucho más terrible” de lo relatado en las sagradas escrituras.
Todos esos detalles los muestra Benítez en la novena y última entrega de ‘Caballo de Troya’, que presentan a un Jesús de Nazaret “ya metido en la vida pública, más comprometido…”, explica Benítez. Y añade: “Y ahí empiezan los problemas”. Ni la elección de los discípulos fue como aparece en los evangelios, dice, ni su familia ni sus amigos le comprendieron, por lo que se produce una “situación tensa”, sobre todo con su madre.
El autor dibuja así “un Jesús de Nazaret nuevo, una criatura divina y humana” y “muy distinto a lo que nos habían pintado, porque no es un fiscalizador”. Ese nuevo Jesús, asegura, es lo que más le sorprendió en sus investigaciones.
Concluida la serie de ‘El caballo de Troya’, el autor dice que continuará con sus investigaciones sobre los fenómenos OVNI. “Siempre he seguido”, asegura. Reconoce que el fenómeno ya no está tan en boca de todos como hace unos años porque “bastante tiene la gente ahora con la prima de riesgo”, pero advierte que es “una realidad muy importante” y de la que los ejércitos tienen mucha información. “Hay menos interés, pero hasta que llegue una nueva oleada”, destaca.




PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA RECONCILIACIÓN

NO SABÍAN SI SALUDARSE O NO

Un escolta y un etarra se encuentran en la cola del INEM

JLPM y AKJ, exescolta y exetarra respectivamente, sufrieron un encuentro fortuito en una oficina del INEM de Getxo mientras esperaban para darse de alta. “Un chaval con rastas y camiseta de Maná me pidió la vez y vi que sus ojos me eran familiares” explica JLPM. “Claro, como siempre van con capuchas, solo me quedo con los ojos”. AKJ, el exetarra, explica que a él le pasó justo lo contrario: “los tipos siempre llevan gafas de sol, así que le recordé por sus labios, bastante rosetas”. “Llevaba poco tiempo de prácticas, un par de cajeros quemados, grafitis, cosas así; y de repente veo en la tele el CDLA (cese definitivo de la lucha armada). ¡Nadie nos avisó de nada!” se lamenta AKJ. “En ETA nos decían que éramos una gran familia y eso, pero al final te echan como lo haría una S.A. normal, y encima ahora me entero de que ni siquiera hemos cotizado a la S.S. (Seguridad Social)”.
El CDLA pilló a JLPM en el LIDL. “Me llegó un SMS del jefe al móvil, en el que me decía que tenía una buena y una mala noticia. El resto se lo pueden imaginar”, nos cuenta felizmente apesadumbrado. Pero encara el futuro con una mirada agridulce: “ahora voy haciendo bolos sueltos, un concierto de AC/DC, algún capitulito de FoQ (Física o Química) en la web de A3… Esperando a ver si la cosa se pone peor y tenemos que escoltar a gente del BCE (Banco Central Europeo). No me gustaría, pero de algo hay que comer”.
Según testigos presenciales (AGS y LMHC), la conversación en la oficina del INEM fue breve y tensa. JLPM preguntó a AKJ si el CDLA esta vez “iba en serio o era como siempre”, a lo que el joven respondió “hombre, yo qué sé, esta gente ha hecho un ERE sin avisar”. A continuación intercambiaron tópicos como “qué mal está la cosa… bueno no, qué bien, pero qué mal; tú ya me entiendes”, y se despidieron deseando no encontrarse de nuevo en sus antiguas tareas.

Fuente: http://www.elmundotoday.com/2011/11/un-escolta-y-un-etarra-se-encuentran-en-la-cola-del-inem/

23 noviembre 2011

NIGEL FARAGE, INCONMENSURABLE ESTE EUROPARLAMENTARIO INGLÉS

Nigel Farage es un político británico. Lidera el Partido de la Independencia del Reino Unido, partido político de derechas y euroescéptico, un grupo de opinión con representación institucional, sobre todo en el Parlamento Europeo, que aboga por la separación del Reino Unido de la Unión Europea.
Su principal baluarte se encuentra en el medio rural de Inglaterra y Gales. Su grupo, con representación propia en el parlamento de Estrasburgo, solicita cada cierto tiempo la celebración de un referendum en Gran Bretaña para dirimir la pertenencia o no de este estado en la Unión Europea. Está a favor de someter a referendum la Constitución Europea (Tratado de Lisboa de 2007), y en contra de la falta de transparencia del proceso y la ambigüedad de sus artículos.



LA LEY ELECTORAL REGALÓ LA MAYORÍA ABSOLUTA

 

El PP tendría 159 escaños si se asignaran según el voto obtenido

 El Partido Popular (PP) ganó rotundamente las elecciones del domingo, pero la sólida mayoría absoluta que tendrá en el Congreso se la ha dado, sobre todo, la Ley Electoral. Con un sistema estrictamente proporcional, en el que cada partido obtuviera un porcentaje de escaños equivalente al porcentaje de voto en las urnas, estaría obligado a pactar: en lugar de los 186 escaños obtenidos el 20-N, se quedaría en apenas 159. Lejos, por tanto, de los 176 necesarios para la mayoría absoluta.

El sistema electoral, vigente desde la recuperación de la democracia y muy criticado por partidos como IU, UPyD y ahora el 15-M, beneficia básicamente a los dos grandes partidos en perjuicio de los minoritarios con implantación en todo el país.
IU tendría 25 diputados y UPyD 17 con un reparto proporcional
Estas diferencias tienen una explicación triple. De un lado, el hecho de que la circunscripción sea la provincia: las menos pobladas acaban el reparto de escaños que les corresponde antes de que llegue el turno a los minoritarios. Del otro, la Ley d'Hondt como fórmula de asignación de actas: es la menos proporcional de entre las proporcionales, lo que también beneficia a los grandes. Y, finalmente, el umbral necesario para entrar en la distribución de escaños del 3% en la circunscripción excluye al que no lo alcance.

La simulación

Si se aplicara el criterio de que cada partido tuviera en el Congreso un porcentaje de los escaños equivalente al del voto que obtuvo en las urnas, los mayoritarios retrocederían y los minoritarios crecerían. Según una simulación realizada por Público, el PP perdería 27 y se quedaría en 159, mientras que el PSOE perdería siete y le corresponderían 103.
El sistema vigente es neutro con los nacionalistas: ni les castiga ni les premia
En cambio, UPyD escalaría hasta 17, tras ganar 12, e IU sumaría 25, cuando el modelo vigente le otorga sólo 11.
Sectores del nacionalismo español insisten en que el sistema actual beneficia a los nacionalistas periféricos, pero la simulación muestra que con un modelo totalmente proporcional estas fuerzas obtendrían una representación similar ya sea ligeramente al alza o a la baja a la actual. La única excepción significativa es Amaiur, que perdería dos escaños.
Con un modelo totalmente proporcional habría más partidos en el Congreso. Por ejemplo, Equo: si ocupara en la Cámara el espacio equivalente al 0,88% que ha obtenido en las urnas, le corresponderían tres actas.

Fuente: http://www.publico.es/espana/408284/el-modelo-electoral-dio-la-mayoria-absoluta

21 noviembre 2011

ANÁLISIS ELECTORAL DESDE MUNDO DESCONOCIDO



TRIUNFO TOTAL DEL PARTIDO DE LA JUSTICIA SOCIAL Y EL REPARTO DE LA RIQUEZA

No es un cheque en blanco

 
Ironías del sistema electoral español: con menos votos de los que tuvo José Luis Rodríguez Zapatero en 2008, Mariano Rajoy ha alcanzado la mayoría más absoluta que jamás ha disfrutado la derecha en España. Por supuesto, su victoria es legítima y le honra su voluntad de “querer gobernar para todos”. Pero se equivocará el PP si cree que esa mayoría absoluta en el Parlamento es un cheque en blanco de toda la sociedad.
El bipartidismo ha muerto. Ahora llega el monopartidismo: un escenario donde la líder de la oposición al poder de Rajoy va a ser Esperanza Aguirre (o Angela Merkel). Es el resultado de una debacle del PSOE, más que de un éxito arrollador del PP, que apenas ha convencido a medio millón de votos más de los que Rajoy ya tuvo en 2008, cuando perdió. Los socialistas se han estrellado con su peor resultado electoral de toda la democracia, por debajo incluso de los 118 escaños de Felipe en 1977. Retroceden casi cuatro millones y medio de votos. De los añicos socialistas renace IU y crece con fuerza UPyD.
El Parlamento logra un nuevo récord: el de mayor número de partidos con escaño,13 siglas diferentes; más incluso que durante la transición. Son pocos para lo fragmentado que ha quedado el voto de izquierdas, que paga caro su división. Es flagrante la injusticia del sistema electoral y clama al cielo casos como el de Equo, que consigue más de 200.000 votos que no suman siquiera un escaño (sin contar a su aliado, Compromis, que sí entrará).
El hundimiento del PSOE no es sólo responsabilidad del candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba; también de la crisis y de cómo la gestionó Zapatero, especialmente durante el último año y medio, desde aquel fatídico mayo de 2010. Pero, ante este desastroso resultado, quien fuera el vicepresidente primero del Gobierno no puede hoy pretender que la inevitable renovación que necesita el socialismo español no pase también por él.

Fuente: http://www.escolar.net/MT/archives/2011/11/no-es-un-cheque-en-blanco.html

PROYECTO CAMELOT: LAURA KNIGHT-JADCZYK



18 noviembre 2011

ACTIVIDAD OVNI EN CHINA

 jueves 17 de noviembre de 2011

Expectación en China por avistamiento OVNI en televisión



En Jing Xian (China), están sobresaltados por los últimos avistamientos ocurridos en está ciudad, y que vienen sucediendose en los últimos tiempos... El 15 de noviembre 2011 este objeto fué dado a conocer a través de las noticias de televisión.


En Agosto de este año otro singular suceso ocurrió en la misma ciudad:Extraño objeto en el cielo de Jing Xian, China

El año pasado ya habian ocurrieron sucesos semejantes:



Informando http://ovnisultimahora2.blogspot.com/
Fuente: http://www.youtube.com/user/kimdragon1 y
http://www.youtube.com/user/knightskross
 

¿TAMBORES DE GUERRA DISFRAZADOS DE SEGURIDAD? LA TENSIÓN DE EEUU CON CHINA SE ACRECENTA

Barack Obama anuncia un despliegue militar en Australia

La iniciativa trata de probar el mayor de compromiso de EE UU en Asia-Pacífico

Obama, junto a la primera ministra australiana, Julia Gillard, en Canberra. / ALAN PORRITT (EFE)
Barack Obama ha anunciado hoy un nuevo despliegue militar en Australia como prueba del compromiso de su Administración de volver a ocupar un papel protagonista en la región de Asia-Pacífico, no solo desde el punto de visto económico y comercial, sino también político y estratégico.
    “Queremos estar seguros de que la arquitectura de seguridad en la región es acorde con las necesidades del siglo XXI, y esta iniciativa nos va a permitir hacerlo”, ha dicho el presidente norteamericano en Canberra durante una conferencia de prensa junto a la primera ministra australiana, Julia Gillard.
    Aunque el despliegue militar es rotatorio y modesto, su valor simbólico y estratégico es considerable, puesto que demuestra la voluntad de Estados Unidos de involucrarse más a fondo en la seguridad del sur de Asia, una zona amenazada por varios conflictos territoriales.
    Los soldados de EEUU solo serán en principio 200 o 250 y no tendrán base propia
    Los soldados norteamericanos serán, en un principio, tan solo unos 200 o 250 y se instalarán en el puerto de Darwin dentro de instalaciones australianas. No se establecerá una base de Estados Unidos, y los 2.500 marines que pasarán por ese territorio no lo harán al mismo tiempo sino de forma rotatoria, aunque sí traerán nuevos barcos y aviones para incrementar el número de maniobras militares. “Será el Pearl Harbor de Australia”, ha dicho Gillard.
    Aunque Estados Unidos cuenta ya con soldados e instalaciones militares en Japón y Corea del Sur, esta iniciativa puede ayudar a que otros países asiáticos que ven sus intereses amenazados por el crecimiento de China se sientan más seguros.
    Obama ha asegurado, sin embargo, que el despliegue no tiene por objeto controlar a China. “La noción de que tememos a China es equivocada, la noción de que estamos tratando de excluir a China es equivocada”, ha declarado.
    El presidente estadounidense ha insistido en que el único propósito de esta medida es el de actualizar el compromiso de Estados Unidos en Asia-Pacífico, algo que Obama dejó claro durante la celebración el pasado fin de semana en Hawai de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
    “Con mi visita a la región quiero dejar claro que Estados Unidos está incrementando su interés en el área”, ha manifestado este miércoles en Canberra.

    Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2011/11/16/actualidad/1321472555_448487.html

    17 noviembre 2011

    LA CRISIS NO RESPETA A NADIE

    PRESENCIA PÚBLICA DE ALGUIEN DE FIAR

    Anguita da su primer mitin en 12 años por la "inmensa gravedad del momento"

    El histórico dirigente de IU advierte: "Con las cabezas vacías, lo único que haremos será pegar voces"

    ALFONSO ALBA Córdoba 16/11/2011 22:18 Actualizado: 16/11/2011 22:42
    Julio Anguita en el mitin que ha ofrecido en Córdoba.

    Julio Anguita en el mitin que ha ofrecido en Córdoba.ENRIQUE GÓMEZ

    Por primera vez desde octubre de 2000, cuando dejó la Coordinación General de IU, Julio Anguita dio este miércoles un mitin en la ciudad en la que fue alcalde: Córdoba. Ante más de 500 personas, Anguita confesó que volvía a comandar un acto público para pedir el voto de la formación que fundó hace 25 años ante “la inmensa gravedad del momento” y el “panorama pavoroso de la crisis de la civilización occidental”.
    Desde su salida de la política activa, Anguita ha ocupado un segundo plano. Desde el año 2007 “dedico cada noche a estudiar la crisis” y poco a poco está dando pasos adelante. Este miércoles, arengó a los militantes de IU a “leer” y “estudiar” porque es “revolucionario”, a “salir de las sedes” y a desempolvar “la cantidad de propuestas que IU ha hecho en su historia”. “Con las cabezas vacías, lo único que haremos será pegar voces”, lamentó.
    Julio Anguita, que no ha dejado de dar conferencias en todos estos años pero que en muy pocas ocasiones ha hablado las interinidades de IU, instó a los militantes “a salir a la calle” a “hablarle claro al pueblo”. “La batalla electoral empieza el lunes”, insistió, “así que o sois todos la representación de IU, no solo nuestros cargos en las instituciones, o esto es un circo”. “Tenemos que predicar con el ejemplo y demostrar que somos otra gente”, zanjó, en un mitin que sonó a reprimenda a una militancia que ha estado dormida desde hace años y que según Anguita tiene que desperar para que “dentro de 4 años” IU pueda diseñar “un discurso propio” para “un proyecto común” al que se puedan sumar otras formaciones y no al revés. “La derecha está ahí porque alguien le puso la alfombra roja”, insistió ante la “inmensa estafa” del discurso del PSOE “de que viene la derecha”.
    El ex coordinador general de IU denunció los “golpes de estado contra el sistema social cuando se quitan gobiernos sin que la voluntad popular lo decida” y que la nueva política económica está convirtiendo en un “trapo” la Constitución y arrasando la Declaración de Derechos Humanos. Además, Anguita explicó que se está cumpliendo punto por punto lo que IU advirtió a mediados de los 90 cuando se opuso al Tratado de Maastricht. “Los políticos deben saber que tienen que obedecer las órdenes de los mercados, advirtió el presidente del Bundesbank en 1994”, precisó Anguita. “Pero los ingenuos, partidos y sindicatos, cayeron en esta inmensa trampa”.

    Fuente: http://www.publico.es/espana/407336/anguita-da-su-primer-mitin-en-12-anos-por-la-inmensa-gravedad-del-momento-elecciones-generales-2011

    TIENES DEBERES PARA HOY: DILE A TU MADRE TODO LO QUE LE QUIERES (SI YA SE FUE AL OTRO LADO DÍSELO IGUALMENTE)



    MOMENTOS EMOCIONANTES DE "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS" CON MÚSICA DE ENYA



    UNA PLANTA SAGRADA PARA AYUDARNOS A DESPERTAR

    AYAHUASCA
    Si vas a Perú o cualquier país amazónico donde tradicionalmente, desde hace cientos y cientos de años -algunos estudios estiman que desde hace 10.000 años-, toman esta infusión, lo más importante, antes que nada, es tener profunda y plena conciencia de ti mismo y del amor que ofreces a los que te rodean. Sentirte libre de miedos y presiones emocionales.
    La Ayahuasca no es para todo el mundo. Cuando te acerques a una experiencia con Plantas Sagradas debes darte cuenta de la etapa de la vida en que te encuentras, recapitular tu trayectoria vital y tener claro qué es lo que te apetece ser en este mundo, y cómo quieres vivir el resto de tu vida. La experiencia con la planta te dará muchas pistas de lo que has hecho mal hasta el momento y te aconsejará qué debes hacer en adelante. La liana te cura. Tú te curas.
    Si eres primerizo, es muy importante que no lo tomes solo. Es aconsejable que seas guiado por un maestro o chamán con experiencia. Te vas a adentrar en una ceremonia que requiere compañía y consejo. La primera vez vas a experimentar sensaciones, visiones y emociones a las que no estás habituado. Te vendrá muy bien estar asistido por alguien que haya tomado muchas veces y sepa orientarte, si te sientes confuso.
    La Planta Sagrada es la Maestra. Ella te guía. No existen chamanes, ni gurús, ni predicadores que te puedan cambiar o modificar tu espíritu, estate tranquilo. Un chamán te pueden ayudar y orientar en la experiencia, pero nada más. Tú, solamente, eres quien vas moldeando la experiencia, con ayuda y guía de la planta; las visiones, en gran medida, están condicionadas por tu experiencia vital y tu visión del mundo. También, es cierto que, hay visiones que son inexplicables.
    Si te acercas con actitud superficial, con ganas de evadirte, y con mente de fiesta de fin de semana estás en un error. Si consideras que una experiencia con Plantas Sagradas es como tomarte unas "pastillas" y unas copas con los amiguetes, mejor no te plantees tomarlas.
    En Narom.org, recomendamos, antes de probar esta infusión por primera vez, ser mayor de edad e informarse bien. No recomendamos la toma de Ayahuasca a menores de edad, a quienes estén medicándose, estén bajo tratamiento médico de cualquier tipo, tomen ansiolíticos o antidepresivos, estén bajo los efectos del alcohol, quienes tengan algún tipo de alteración psico-patológica, etc... Si alguien estuviese dentro de estos grupos, que hemos mencionado, deberá buscar asesoramiento previo con profesionales cualificados y experimentados.
    En Narom.org, no se realiza venta de ayahuasca, ni de ningún otro tipo de Planta Sagrada. Y por supuesto ningún tipo de droga, ni estupefaciente.

    VERDADES Y MENTIRAS
    También debemos discernir, tener cuidado y ser objetivos con las informaciones intoxicadas que aparecen y van a seguir apareciendo, de forma sistemática, en todos los medios de comunicación, referentes a estas plantas y sus efectos.
    El comercio de DMT fue prohibido, por recomendación de las empresas farmacéuticas, en el Convenio de Viena de 21-2-1971, ratificado por España en Instrucción de 2-2-1976 (RCL 1976-1747 y 1943), no hay ningún motivo objetivo que apoye tal legislación prohibicionista. No ha habido casos de abuso ni de adicción a esta substancia, no es tóxica, no genera dependencia (más bien al contrario, es un excelente remedio para tratar otras dependencias) y no hay un solo caso de delincuencia asociada al consumo de DMT.
    Por falta de información, se tiene la creencia de que estas plantas pueden causar daños al cuerpo o a la mente. No es así. Si eres una persona sana, la experiencia con estas sustancias es absolutamente inocua, no tiene efectos secundarios y te permite, después de la experiencia, una mayor claridad en tu vida.
    Investigaciones científicas actuales
    Las primeras noticias en nuestras sociedades de la existencia de esta mixtura vegetal, la ayahuasca, provienen de los estudios que realizó el etnobotánico Spruce en las cuencas de la Alta Amazonia, en la primera mitad del siglo XIX. Más adelante ha sido objeto de múltiples estudios por parte de antropólogos, botánicos, farmacólogos, médicos y bioquímicos.
    En los EE.UU. se acaba de realizar un importante congreso científico, promovido por el psicólogo Dr. R. Metzner, exclusivamente dedicado a tratar la ayahuasca. Entre otros conocidos investigadores, han asistido a este evento el Dr. J. Callaway, Dr. R. Yensen, Dr. D. McKenna, etc. Los resultados del congreso se han recogido en el libro Ayahuasca (ed. Thunder's Mouth Press, Nueva York, sin traducción al castellano).
    En la actualidad se está realizando un importante investigación de farmacodinamia de la ayahuasca en la Fundación de Neuropsicología del Hospital de Sant Pau, en Barcelona. Los resultados provisionales que está arrojando esta investigación ponen de relieve, entre otras cosas, la nula hepato-toxicidad de esta mixtura vegetal, último punto que era necesario aclarar sobre el efecto fisiológico de la ayahuasca sobre el cuerpo humano.
    Existen muchos científicos investigando el poder curativo de estas plantas. El psiquiatra Néstor Berlanda, subdirector del Hospital Psiquiátrico Agudo Ávila, de Rosario utiliza la Ayahuasca en sus investigaciones en el tratamiento con sus pacientes con problemas psiquiátricos, con resultados asombrosos.
    La Ayahuasca se utiliza también para tratamientos de alcoholismo y adicciones, relacionándolos con otros estudios de la norteamericana Deborah Mash, sobre la planta iboga*, de la etnia bwiti, para el tratamiento de estas dependencias.
    El doctor Jorge González Ph. D., Rector de la Universidad Nacional de San Martín en Perú, afirma que la ingesta de Ayahuasca bien utilizada, en unas sesiones, puede curar cánceres incipientes. También declara que: "... no debemos engañarnos, la Ayahuasca no  puede sanar un cáncer avanzado o un SIDA terminal. Eso es completamente falso y despiadado. No se debe traficar con la credibilidad de la gente, y menos con su dolor..."

    (*) Iboga es la raíz en polvo de la planta tabernanthe iboga, que crece en las bosques tropicales de África Central, especialmente en Gabón y Congo. Contiene doce alcaloides indólicos, siendo la ibogaina lo más importante. La ibogaina es un fuerte estimulante psicoactivo, lo cual produce efectos alucinógenos cuando tomado en dosis elevadas. Las visiones de iboga son multisensoriales, afectando todos los cinco sentidos. Algunas personas también tienen encuentros con el Divino. Entre la populación nativa, la cáscara de la raíz de la iboga es masticada durante las cazas para permitir una inmovilidad y un estado de alerta durante días, o para pedir contacto con antepasados durante los rituales de iniciación.

    Origen y composición
    La Ayahuasca o bebida Sagrada Maestra, es originaria de la cultura amazónica. Se obtiene de mezclar y cocer la liana Ayahuasca con otra planta llamada Chacruna. El resultado es una infusión de sabor fuerte y amargo que, al beberla, te permite conectar con una realidad más allá de las palabras.
    La ingestión de la mezcla de estas Plantas Sagradas no tiene efectos secundarios sobre el organismo, ni provoca ser adicto a ellas*. Normalmente, se acercan a ellas hombres y mujeres, adultos, que desean tener una experiencia individual de amor y conocimiento (entrar en Curiosidades)

    La liana tambien se puede mezclar con otras plantas que contengan índices altos de DMT. La causa de los efectos visionarios, al beber la mezcla, está en la Dimetiltriptamina de la Psychotria Viridis (Chacruna) y los Inhibidores de la Monoaminooxidasa de la Banisteriopsis Caapi (Ayahuasca).

    LA DMT
    La cantidad de DMT que contiene cada dosis de ayahuasca varía de un pueblo a otro, pero extrañamente sobrepasa los 25 mg por dosis ó 0'53 mg / por 1 ml que es la concentración hallada en la ayahuasca usada para los modernos estudios de farmacología realizados en España.
    La estructura química de la DMT, está estrechamente relacionada con la estructura química de algunos neurotransmisores que segrega naturalmente el cerebro**. La monoaminooxidasa regula la cantidad de serotonina y dopamina en nuestros neurotransmisores.

    Estructura molecular de la ayahuasca

    Las Beta-Carbolinas tienen acción agonista dopaminérgica indirecta, al inhibir la enzima MAO, lo cual impide de esta manera la inactivación de la DMT.
    Las Beta-Carbolinas tienen acción agonista indirecta de la adrenalina y la noradrenalina por la inhibición de la enzima MAO, lo que provoca la elevación de nivel de estos neurotranmisores en la hendidura sináptica.
    Las Beta-Carbolinas por ser alcaloides de acción corta, se absorben en 30 segundos, alcanzando su pico más alto de nivel en sangre entre los 5 y los 15 minutos. Su acción dura entre 3 y 5 horas. Se eliminan vía renal, aproximadamente entre 8 y 14  horas después de su ingesta. Las Beta-Carbolinas son sustancias liposolubles y pueden penetrar en la barrera hematoencefálica. Tal vez, en algunos casos, tomando mucha cantidad durante una vida, podrían depositarse en el tejido graso o en el cerebro. Esta característica de deposito, plantea en los científicos un interrogante en los efectos de las Beta-Carbolinas a largo plazo. Aunque, hasta el momento, no se conoce ningún caso de efectos nocivos causados por dosis elevadas de Ayahuasca.
    La DMT favorece la síntesis de la dopamina, adrenalina y noradrenalina.
    La DMT tiene acción serotoninérgica, estimulando los receptores 5HT (5hidroxitriptamina) especialmente los 5HT1 y los 5HT2.

    LA GLÁNDULA PINEAL (EPÍFISIS) Y LA MELATONINA
    A partir de ésta acción serotoninérgica, se metaboliza la melatonina, neurotransmisor encargado, entre otras cosas de la regulación del reloj biológico, los ritmos circadianos y la regulación fisiológica de la retina. La síntesis se realiza principalmente en la glándula pineal (epífisis). Es interesante señalar que, la melatonina, mientras su concentración en la sangre es alta entre los cero y los cinco años de edad, decrece hasta el final de la pubertad en la medida que se va atrofiando la epífisis, a los 18 años, permaneciendo baja el resto de la vida humana ordinaria. Al inhibir la MAO, por la toma de ayahuasca, la melatonina activa de nuevo, temporalmente, la glándula pineal.
    Para el profesor de medicina biológica A. M., la causa de que esta importante glándula se atrofie es el consumo excesivo de azúcar al que nos encontramos sometidos los ciudadanos: "...Si consideraramos una mínima oportunidad de "conectar con Dios" deberíamos dejar de consumir azúcar industrial inmediatamente y, por supuesto, no dársela a nuestros hijos..."
    Para Raúl de la Flor: "...podría ser la explicación de que, bajo los efectos de un visionario, seamos capaces de apreciar la belleza de las cosas más cotidianas..."
    Así como la planta segrega alcaloides, nuestro cerebro emite una molécula que es la responsable de los sueños nocturnos. Es decir, cuando una persona duerme, su cerebro segrega una sustancia química, equivalente a la DMT de la planta, que permite que la persona sueñe.


    Imágenes de fractales que se vislumbran, dentro de la experiencia con ayahuasca, cuando "El Águila " o los "Seres de Luz" vienen a ti...


    El efecto de beber Ayahuasca es como experimentar un sueño, pero estando despiertos. Percibir los efectos de la Ayahuasca es como soñar, pero con plena conciencia del contenido de las imágenes y emociones que vivenciamos (entrar en Recomendaciones)
    Estas plantas sagradas, mal llamadas alucinógenos, son realmente desalucinadores. Nos permiten percibir la realidad tal cual es, y salir del condicionamiento cultural y social. Las plantas visionarias proporcionan una experiencia directa de otras realidades, de la realidad última.
    Las plantas sagradas son entidades vivas con las que es posible comunicarse al integrarlas en nuestro metabolismo.
    Rituales (religiosos, sincretismos)

    Desde la década de 1930, además del consumo chamánico indígena, cabe mencionar el uso que dan a la ayahuasca los interesantes sincretismos religiosos que han nacido en Brasil. El primero de ellos fue fundado por Raimundo Irineu Serra, un hombre negro que trabajó para el ejército brasileño durante algunos años, inmerso en la selva amazónica, fijando los lindes fronterizos entre este país y sus vecinos. Durante su estancia en el interior de la selva, R.I. Serra aprendió el uso de la ayahuasca de los propios indígenas. Al regresar al mundo civilizado creó una nueva forma ritual de ingerir y aprovechar los efectos de este psicotropo y fundó la religión denominada del Santo Daime. El Santo Daime es un típico e interesante sincretismo religioso salido del cruce entre la religión cristiana y las prácticas de curación y de chamanismo de los indígenas amazónicos. Los seguidores de esta religión, hoy más de 20.000, consumen el psicotropo sagrado y cantan sus himnos religiosos a la vez que experimentan el estado místico y estructurador en que los sumerge la mixtura.
    Actualmente existen varios sincretismos religiosos más que tienen como práctica central el consumo ritualizado de la ayahuasca: la Uniao do Vegetal, A Barquiña, etc. Todos estos cultos han sido aprobados por diversos gobiernos iberoamericanos y actual-mente gozan de gran prestigio social. Incluso la Uniao do Vegetal, sincretismo de carácter urbano, reúne importantes personalidades del mundo artístico e intelectual brasileño. Se han realizado varias tesis doctorales y otras investigaciones científicas sobre estos nuevos cultos religiosos que permiten alejarlos de la idea de sectas. Un interesante estudio traducido al castellano es el libro Tocado por la Luna, del antropólogo de origen escocés E. McRae (editado por Abya Yala, Quito).
    Terapéuticos

    A partir del conocimiento de los efectos de la ayahuasca por parte de los científicos, en la década de los años 1950, se ha incrementado el interés por estudiar dicha mixtura, por desentrañar su forma de actuar en el cuerpo y en la mente humanos, y por buscar aplicaciones en psicoterapia y en otros campos del quehacer humano.
    En este sentido, a partir de los trabajos realizados en Brasil por equipos de investigadores norteamericanos (en especial el equipo dirigido por el psiquiatra Dr. Ch. Grob, de la Universidad de Los Angeles, EEUU, en el año 1995, y por el equipo del farmacólogo Dr. J. Callaway, de la Universidad de Kuopio, Finlandia); a partir también de los trabajos realizados por quien suscribe y su equipo de colaboradores en Ecuador entre los años 1992 y 1997; y a partir de las investigaciones realizadas en Perú por parte del médico francés Dr. J. Mabit, quien ha fundado el centro Takiwasi, en Tarapoto, Perú, para atender a toxicómanos con tratamientos en base al efecto de la ayahuasca; a partir de todo ello, pues, se puede afirmar que, a pesar de no haber aun resultados estadísticos definitivos, la psicoterapia usando la ayahuasca como medio para romper las resistencias de los pacientes tiene efectos altamente beneficiosos.
    Está pendiente un estudio definitivo probablemente a realizar a lo largo del año 2001 por parte del psiquiatra Dr. Josep Mª Fábregas, director del prestigioso CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones, de Barcelona) y de quien suscribe. Está previsto realizar una investigación etnopsiquiátrica entre los habitantes del pueblo amazónico de Mapiá, en el Estado brasileño de Río Branco. Este pueblo es el centro de la nueva religión del Santo Daime, construida alrededor de los efectos de amplificación emocional que produce la ayahuasca. Los mapienses consumen ayahuasca de forma ritualizada, desde hace dos generaciones, un promedio de cuatro veces al mes. Son la mejor población objetiva del mundo para analizar de forma definitiva los efectos médicos, sociales y psicológicos de la ayahuasca a largo plazo.
    Además de ello, cabe añadir que cada uno de los grupos étnicos que la consumen, e incluso cada familia, tiene su receta particular para elaborar ayahuasca, añadiendo plantas que varían ligeramente los efectos. Se puede comparar con la antigua forma de elaborar el vino en nuestro país, cuando cada familia campesina o cada pueblecito elaboraba su vino y estaba orgulloso de su sapiencia y del sabor y potencia alcohólica que conseguía.

    Dado que la ayahuasca necesita, para ser elaborada, los componentes mínimos citados, se calcula que hay unas 5.000 posibilidades de combinar plantas que aporten cada uno de ambos componentes para proporcionar la ebullición psicoactiva.
     
    (*) Para ampliar conceptos, ver el libro "Al trasluz de la Ayahuasca" del escritor, doctor en Antropología y científico Josep Mª Fericgla;  (**) Para ampliar conceptos, ver el libro "Pharmacotheon" del químico y etnobotánico Jonathan Ott



    HAWAIIAN BABY WOODROSE. La Semilla Sagrada.

    LSA: El LSD de la Naturaleza

    Amida de ácido D-Lisérgico, ergina y LA-111, resumiendo: LSA, el LSD de la naturaleza. Un alcaloide de las ergolinas presente en algunos tipos de plantas y hongos. Es el principio activo de las semillas de Argireya Nervosa, o más conocida como Hawaiian Baby Woodrose.

    Consumo: Oral, Empiezan a hacer efecto (como la ayahuasca) aproximadamente a la hora de ser ingeridas, es recomendable masticar bien las semillas y tomarlas en ayunas.

    Dosis: de 3 a 8 semillas. Para primerizos, no tomar mas de tres semillas y, es importante, estar acompañado de alguien con experiencia y que haya tomado con anterioridad.

    Efectos: Similares a los del LSD y la Ayahuasca, pero de menor intensidad. El viaje puede durar entre 3 y 8 horas, los efectos sedantes algo más, hasta las 12 horas. Suele producirse: levantamiento del ánimo, sentimiento de realización personal, notable incremento de la percepción sensorial, sentimientos de complementación global, cambios en el estado de conciencia, cambios en la percepción del tiempo, distorsión sensorial, pensamientos y palabras inusuales, alucinaciones (tanto visuales como auditivas), euforia, intensa alegría.

    Mal viaje: Ansiedad, profundo miedo, ataques de pánico, paranoia, delirios, mareo, confusión...

    Posibles daños físicos: A largo plazo ninguno, pero la semilla posee unos alcaloides de dificil digestión para el estomago que pueden provocar nauseas, mareo y vómitos. Estos efectos no son causa del LSA, sino más bien de limpiezas emocionales internas y del alma.

    Recomendaciones para tratar un badtrip (mal viaje): Relajar al sujeto, llevarlo a un sitio tranquilo (evitar estímulos), darle de comer a ser posible alimentos ricos en azúcar y vitamina C, nunca hablar en voz baja en su presencia (aumentaría su paranoia), hablarle con voz firme pero amistosa sobre lo que le está pasando y el porqué.

    Deben abstenerse de consumir LSA:
    Individuos con problemas emocionales o psicológicos, con casos de esquizofrenia o problemas mentales en la familia, que hayan roto recientemente una relación importante en su vida, o que simplemente pasen una mala racha. Es una experiencia de ampliación de conciencia y de amor. Deben abstenerse de tomarlas los menores de edad.

    Fuente: http://www.narom.org/Ayahuasca%20Plantas%20Sagradas.htm